Vistas de página en total

jueves, 25 de octubre de 2012

¿Qué son los derechos humanos?


¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos representan las libertades, facultades o prerrogativas que en principio tiene cualquier persona, por la simple condición humana.

Estas prerrogativas, tienen como fin, en principio garantizar la vida digna, la igualdad, y buscan lograr el respeto por parte de la autoridad, porque por ello son oponibles al estado.

En relación con el tema de los derechos humanos, debemos establecer que existen diversas posturas en torno a ese tema, porque desde un punto de vista simplemente iusnaturalista los derechos humanos se consideran una fuente del derecho, de tal manera que no tienen una dependencia única y exclusiva del ordenamiento legal que los recoge.

Por el contrario, en el caso de las posturas positivistas, la fuerza de los derechos humanos, deviene de su incorporación dentro del sistema jurídico de cada estado, porque es hasta entonces cuando su cumplimiento es obligatorio y el Estado se encuentra obligado a reconocer y tutelar los derechos humanos.

En este sentido iuspositivista, los derechos humanos fueron recogidos por primera vez como resultado de la revolución francesa, y el 26 de agosto de 1789 fueron aprobados como tales en la Asamblea Nacional como la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano.

Es importante destacar que durante el estudio dogmático que ha existido sobre los derechos humanos, no hay una limitación a posturas iuspositivistas y iusnaturalistas, sino que hay extensos estudios de posturas realistas y utilitariastas en torno a los derechos humanos. Como ejemplo de los autores realistas que han estudiado el tema tenemos Habermas, y por el lado de las teorías utilitaristas tenemos a John Stuart Mill y a John Rawls.

En su devenir histórico los derechos humanos fueron aprobados por la ONU hasta el 10 de diciembre de 1948, cuando se reconoció la declaración universal de los derechos humanos, constante de 30 artículos que retoman derechos de civiles, políticos, sociales, económicos y culturales.

La declaración universal de los derechos humanos, junto con los denominados Pactos de Nueva York o Pactos Internacionales de Derechos Humanos, conforman la carta internacional de derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!